Información General
Con respecto a toda la contingencia vivida a causa del coronavirus que se ha extendido desde China todos los países del mundo; muchas convocatorias a becas y subsidios han tenido que suspenderse o extenderse para dar la oportunidad de que las personas interesadas; a optar por ellas puedan tener más tiempo para aplicar a ellas.
El aislamiento social que se ha tomado; en la mayoría de los países ha hecho que las personas se queden en casa impidiéndoles realizar con normalidad todas sus actividades y labores del día a día. Sin embargo han podido aprovechar el tiempo formando parte de algunas maestrías virtuales.
Es por todo lo antes mencionado que Fulbright Colombia amplia las fechas de cierre de las convocatorias; el anuncio expreso que hasta el 1 de junio de 2020 es posible que las distintas personas interesadas podrán presentar sus respectivas postulaciones; para los estudios de maestría y postgrado en Estados Unidos; estas becas son financiadas por el departamento de los Estados Unidos y cofinanciadas por Minciencias Mineducacion, Mincultura USAID Colombia Científica; a través de Icetex.
Datos Importantes
Todos los requisitos de las convocatorias que fueron aplazados; fue a razón de responder a las dificultades que se viven en la actualidad con la presencia del COVID-19. A estas postulaciones podrán aspirar todos los profesionales colombianos para tener una maestría o doctorado en el país de los Estados Unidos. Otras de las opciones de que podrán disfrutar tiene que ver con las especializaciones online; donde podrán adquirir nuevos conocimientos.
La decisión de extender este plazo de las convocatorias hasta el lunes 1ero de junio fue llevada a cabo por la comisión de Fulbright; en Colombia, mediante el comunicado se expresó que se hizo una revisión de todos los requisitos y documentos para aplicar a estas becas; y se decidió posponer la entrega de algunos de ellos; con la finalidad de solo entregar aquellos documentos estrictamente necesarios y básicos por vía online y esto antes del 1 de junio, los demás documentos se podrán adjuntar después. Esto será posible también inscribiéndose en maestrías virtuales.
Todos estos anuncios fueron expresados por la Dra Adriana Gaviria Duque; directora ejecutiva de la Comisión Fulbright Colombia. Con estas decisiones se busca que los interesados en optar por estos beneficios educativos tengan la oportunidad de aspirar a estas becas sin necesidad de salir de casa a hacer la entrega de los documentos necesarios. Con la idea de cumplir la cuarentena social que está siendo llevada en el país colombiano.
Adema se cumple con el objetivo de brindar más tiempo para que los aspirantes de las convocatorias puedan conseguir la documentación básica y necesaria para las postulaciones. Y es que justamente la idea es poder aprovechar al máximo el confinamiento, y que mejor manera de hacerlo que capacitándose mediante una especialización online.
Qué es Fulbrigth
Fulbright es un programa de becas o ayudas educacionales, que ha sido patrocinado por la oficina de asuntos educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Estas becas están orientadas a los sectores públicos y privados de los distintos gobiernos de los países aliados. El programa es también conocido como “Asociaciones Fulbright y becas Fulbright”
Este programa busca el intercambio de personas de diferentes países y culturas, personas que ya tengan un estudio profesional realizado para que puedan estudiar o enseñar en este programa en los Estados Unidos. Además de esta beca, los alumnos podrán acceder a una amplia gama de opciones que solo pueden ofrecer las maestrías online.
Este programa es uno de los más prestigiosos y se dice que forma parte y funciona en aproximadamente 144 países alrededor de todo el mundo. Este programa nació luego de la Segunda Guerra Mundial y desde ahí se ha mantenido en funcionamiento hasta la actualidad. En un principio este programa estaba orientado a países de Europa pero ya se ha extendido en todo el mundo.
Cabe destacar que las personas que pueden optar a estas becas deben ser profesionales graduados con más de dos años de experiencia y buen dominio del idioma inglés. El objetivo de este programa ha sido proporcionar a los estudiantes eruditos emprender un estudio de postgrado y de investigación avanzada en diferentes escuelas de los Estados Unidos. Otra de las opciones que tiene par poder capacitarse en grande es formando parte de alguna de las maestrías virtuales.
En Colombia este 2020 se ha abierto un portafolio extenso de becas, en donde comprende cinco programas de becas fundamentales: Fulbright del Minciencias, Fulbright pasaporte a la ciencia, Fulbright del Mincultura para artistas, Fulbright para líderes afrodescendientes y Fulbright para Líderes Indígenas. No te pierdas la oportunidad en alguna de estas convocatorias.
Para optar por estas becas es necesario contar con una serie de requisitos en las convocatorias
Las convocatorias están abiertas desde el 7 de febrero hasta el 1 de junio, las informaciones generales se pueden conseguir en la página oficial de Fulbright Colombia en donde aparecen los requisitos de cada una de las becas que están disponibles.
Estos requisitos para las convocatorias serán solicitados para el proceso de evaluación y selección de los postulados. Los seleccionados destacados deben tener una proyección de impacto para el país y un alto compromiso social.
Cabe destacar que los seleccionados en las convocatorias iniciarán sus estudios a partir del segundo semestre del 2021.
Las becas Fulbright en Colombia busca apoyar a más de 40 participantes profesionales e investigadores que desean continuar sus estudios de formación académica y profesional a través de los distintos doctorados y maestrías. También podrán hacer las convocatorias bajo la modalidad de especializaciones online.
Muchas más informaciones se pueden obtener en el cronograma de charlas virtuales que se encuentran en la página web del programa en la sección de Webinars. Entre las opciones de las convocatorias también encontrarán maestrías virtuales para poder potenciar así ciertos conocimientos en el área.