Chile
Educación virtual en Chile. En el territorio nacional de Chile, debido a la creciente crisis sanitaria de la pandemia de coronavirus enfermedad originada en el continente asiático, específicamente en la provincia de Wuhan perteneciente a China en diciembre del año 2019, este microorganismo altamente contagioso y patógeno familia de los coronavirus denominado COVID-19 , esta enfermedad ha causado una crisis sanitaria que ha afectado a más de 120 países, esto ha llevado a los gobiernos del mundo a dar inicio a una cuarentena social preventiva, esta cuarentena o aislamiento social lo que promueve es que las personas eviten el salir de sus hogares con el fin de disminuir el número de contagios de COVID 19.
En Chile esta cuarentena ha significado el cese temporal de las actividades educativas en el territorio, luego de largas discusiones los mandatarios chilenos bajo decisión del presidente Sebastián Piñera se llegó a la conclusión de que la única alternativa era la educación a distancia, es por ello que han surgido múltiples opciones de capacitación como el SEO maestrías online.
Con el fin de evitar que los niños, niñas y jóvenes se atrasen con sus estudios el gobierno chileno promueve la educación a distancia durante la cuarentena, esto permitirá que los alumnos puedan comunicarse con sus docentes por medio de video conferencia conversaciones virtuales y plataformas web creadas por el gobierno. También tendrán la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos con la puesta en marcha de una maestría virtual.
Las clases virtuales llegan a Chile en buen momento
Varias autoridades del sector de la educación en Chile afirman que la educación virtual es algo positivo, y pese a que no sustituye a la educación presencial esto podría ser un avance para el futuro de la educación, previo a la cuarentena Estados Unidos de América ya había implementado en cierta medida clases virtuales, tomando este ejemplo las autoridades en esta área en Chile quieren implementar esta características como complemento de las clases presenciales al finalizar la cuarentena. Uno de los ejemplos claros que se han desarrollado en el mundo son opciones como especializaciones virtuales para capacitar mejor a los estudiantes.
“Adaptarse a las clases a distancia no será cuestión de unos días o una semana” afirman las autoridades chilenas. Se debe tomar en cuenta la situación por la que está pasando el mundo actualmente la educación a distancia es la única forma disponible para otorgar conocimiento a los más jóvenes. Es por ello que han surgido nuevas opciones como SEO maestrías online, que lo que busca es dotar de nuevos conocimientos a los estudiantes.
La educación es parte vital de la vida de una persona y ahora más que nunca es necesaria, el sistema educativo de chile promoverá además una campaña de concientización de las consecuencias ambientales, sociales y económicas que acarrea consigo el COVID 19 esto con el objetivo de los más jóvenes comprendan la compleja problemática que está pasando el mundo actualmente con esta pandemia causada por el coronavirus. Es por ello que una de las mejores maneras de sacarle provecho al confinamiento es participando en una maestría virtual.
Problemática de la educación virtual
A pesar que disminuiría costos significativamente a largo plazo la educación a distancia es un método en el que los jóvenes, niños y niñas pueden no sentirse cómodos, pues al estar en sus casas no estarán en el entorno adecuado para recibir clases y no se desempeñaran de la misma forma, los padres deben apoyar constantemente a sus hijos para que no se desanimen o pierdan interés. Sin embargo tendrán la posibilidad de explotar parte de su talento con temas de su interés que podrán explorar con una especialización virtual.
A nivel de adaptación los jóvenes presentan una mayor ventaja referente a los docentes, esta es otra de las problemáticas que presenta la educación a distancia, muchos de los docentes presentan dificultad en la adaptación del uso de medios virtuales para la educación, es por ello que muchos educadores están en desacuerdo con la inclusión permanente de la educación virtual dentro del plan normal de clases en el país. Es por ello que han salido otras opciones como el SEO maestrías online para dotar de los mejores conocimientos a los estudiantes.
La educación por medios virtuales es un medio muy útil y práctico de aprendizaje, no sustituye a la educación presencial debido a que está en cierto punto puede enriquecer más al estudiante en conocimiento, por medios web esto se dificulta más, el ambiente en el hogar no incita a los jóvenes a estudiar, el ambiente institucional predispone a los jóvenes a atender a clases y ayuda en la captación de información.
Pese a que algunas de las autoridades chilenas en el área están de acuerdo con la educación a distancia, aún falta mucho por hablarse de este tema, además haría falta preparar correctamente las redes inalámbricas de todos los estudiantes para este tipo de pedagogía y capacitar a todo el personal docente para comprender el funcionamiento de los métodos virtuales. Sin embargo, siempre tendrán la opción de adquirir y reforzar conocimientos mediante una maestría virtual.
Opciones de Estudio
Durante la pandemia del coronavirus que impide la salida de sus hogares a los institutos escolares la única metodología posible es el estudio a distancia, por ello el gobierno de Chile actualmente promueve el uso de estas herramientas virtuales de aprendizaje.
Son los más jóvenes especialmente los niños y niñas quienes se ven afectados por esta situación debido a que no pueden acceder a sus clases como lo hacen normalmente, no pueden tener acceso a una correcta educación, sus padres deben apoyarlos en todo lo posible poniendo a su disposición todas las herramientas que estén a su alcance además de todo su apoyo para que puedan recibir sus clases de manera virtual durante esta crisis sanitaria.
Pero las clases virtuales no solo serán para los niños y jóvenes, sino también para los adultos, quienes podrán poner a prueba sus conocimientos con una especialización virtual.