Sena en el Sector de la Construcción
La construcción, es hoy en día, una de las actividades representativas de la economía Colombiana, de allí el interés por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje, y del Ministerio de Trabajo en apoyar los programas de formación para todos los que conforman este sector que presta servicio, tanto al sector público como al privado.
En esta oportunidad, Sena, a través de Sena Sofía Plus, está invitando a los interesados a este Curso Beca, dirigido a formar personal para administrar los programas de Salud ocupacional de los trabajadores de la construcción.
Formar para proteger la salud en la construcción
Dentro de las orientaciones de este Curso Beca, Sena entiende que todo trabajador debe gozar de un buen programa de salud, que lo orienten hacia la prevención de accidentes o riesgos que a la larga incidan negativamente en la actividad laboral y al mismo tiempo genere gastos que afectan la actividad económica y productiva de la empresa.
De allí la necesidad de profesionalizar un personal idóneo que enseñe a los empleados y trabajadores las normas de prevención de accidente masivos e individuales mientras realizan trabajos.
Con que debe contar para ser parte del curso
De allí la idea de incluir en el programa de formación este Curso Beca que sabemos contará con mucha participación. Que requiere contar con vocación, destrezas nociones básicas. Disponibilidad de 40 horas que tiene de duración el curso beca.
Como siempre en y cada convocatoria, Sena explica a todos los interesados la necesidad de que cada aspirante que desee optar por el Curso Beca, debe presentar la Prueba Técnica.
Lo que aprenderá
Durante este Curso los estudiantes aprenderán cómo orientar y dirigir prácticas seguras y saludables en los distintos ambientes laborales, seguridad ocupacional mediante la utilización de normas básicas y factores de riesgo, luego una vez culminado sus estudios, recibirán el respectivo Certificado, avalado por el Servicio Nacional de Aprendizaje
- Caídas desde alturas
- Ergonomía
- Espacios Confinados
- Maquinaria, equipo y herramientas
- Peligros eléctricos
- Peligro de explosión
- Silicosis
- Trabajadores jóvenes
Como contactarse
Nuestra recomendación es si está interesado en participar de esta opción debes ingresar a la página de Sena Sofia Plus, para registrarte, luego te inscribes. También puedes comunicarte a través de los números gratuitos en Bogotá 5925555 o a través del 018000910270 para las regiones.